Una VPN puede proteger tu privacidad si la usas correctamente. Aquí explicamos que hacen las VPN, lo que no hacen y cómo aprovechar al máximo una VPN.
Aquí puedes encontrar VPN que elegimos

Las VPN han pasado de ser un concepto extraño de redes a un gran negocio. Probablemente ya hayas visto los anuncios de tu YouTuber favorito, en podcasts e incluso durante el Superbowl con afirmaciones sobre cómo una VPN puede volverte anónimo o permitirte acceder a streaming sin costo. ¿Los productos están a la altura de las expectativas? Aunque las VPN pueden ser herramientas útiles para proteger tu privacidad, es importante comprender cómo funcionan estas herramientas para que puedas decidir si te ayudarán. Desglosamos lo que hacen y lo que no hacen las VPN para ayudarte a comprender por qué querrías una y cómo elegir la mejor.
¿Qué es una VPN?
VPN significa Red Privada Virtual. Cuando hablamos de VPN, generalmente nos referimos a una VPN comercial comercializada directamente a los consumidores para su uso en la vida cotidiana, pero la idea de las VPN tiene aplicaciones mucho más amplias. Las corporaciones durante mucho tiempo han utilizado la tecnología VPN para permitir que los trabajadores accedan a sus recursos digitales sin importar dónde se encuentren, mucho antes de que el COVID-19 hiciera del trabajo desde casa la norma.
Cuando activas una VPN, creas una conexión encriptada (a veces llamada “túnel”) entre tu dispositivo y un servidor remoto operado por el servicio VPN. Todo tu tráfico de Internet se enruta a través de este túnel al servidor, que luego envía el tráfico a la Internet pública como seria usualmente. Los datos que regresan a tu dispositivo hacen el mismo trayecto: desde Internet, al servidor VPN, a través de la conexión encriptada y de regreso a tu máquina.
Ten en cuenta que no necesitas otra compañía para configurar una VPN. Existen algunas opciones para configurar las propias, como Outline. Hacerlo es bastante sencillo, pero necesitarás mantener un servidor o alquilar uno, lo cual es menos simple. Si bien hay algunos esfuerzos para que las VPN autohospedadas sean más accesibles, es mejor dejarlo en manos de los aficionados que están ansiosos por ensuciarse (digitalmente) las manos.
¿Las VPN te Vuelven un Anónimo En Línea?
Al encriptar tu tráfico y enrutarlo a través de un servidor VPN, es más difícil, pero no imposible, que los observadores te identifiquen y rastreen tus movimientos en línea. Ninguna VPN ofrece anonimato total, pero pueden ayudar a mejorar tu privacidad.
Por ejemplo, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) es probablemente la única entidad con la mayor información sobre lo que haces en línea. La FTC emitió un informe en 2021 que describe exactamente cuánto sabe tu ISP sobre lo que haces en línea, y es mucho. Peor aún, gracias al Congreso, tu ISP puede vender datos anónimos sobre sus clientes. Si no te gusta que una compañía a la que ya le estás pagando se beneficie de tus datos o si te preocupa que los ISP acumulen información detallada sobre tus actividades, una VPN te ayudará. Ni siquiera tu ISP puede ver tu tráfico web cuando usas una VPN.
Las VPN también dificultan que los anunciantes y otros te rastreen en línea. Normalmente, los datos se transmiten desde Internet a tu dispositivo utilizando tu dirección IP. Cuando la VPN está activa, tu verdadera dirección IP queda oculta y cualquiera que te observe solo puede ver la dirección IP del servidor VPN. Al ocultar tu dirección IP real, las VPN niegan a los curiosos una herramienta utilizada para identificarte y rastrearte en línea.
A pesar de eso, las VPN no te vuelven completamente anónimo en línea. Por ejemplo, los anunciantes tienen numerosas formas de identificarte y rastrearte mientras te desplazas por la web. Los rastreadores y las cookies en los sitios web intentan identificarte de manera única y luego observan dónde apareces después.
Los sitios y anunciantes también pueden identificarte al observar varias características únicas, como la versión del navegador, el tamaño de la pantalla, etc. Por sí sola, esta información es inofensiva, pero cuando las compañías compilan una cantidad suficiente de estos identificadores, forman una firma única, tanto que el proceso se denomina huellas dactilares de navegador.
Eso sin mencionar la privacidad a la que renunciamos a cambio de servicios. Amazon, Google y Meta (anteriormente Facebook) se han convertido en pilares de la infraestructura moderna de Internet y es imposible evitarlos por completo. Incluso si eliminaste todas tus cuentas y nunca las volviste a usar, es probable que aún puedan recopilar datos sobre ti.
Estas amenazas a la privacidad requieren herramientas distintas a las VPN. Los bloqueadores de anuncios y rastreadores, como los que se encuentran en algunos navegadores o como herramientas independientes como el EFF’s Privacy Badger, abordan algunas de estas preocupaciones.
El uso de Tor puede proteger tu privacidad incluso mejor que una VPN y darte acceso a la Dark Web. A diferencia de una VPN, Tor rebota tu tráfico a través de varios nodos de servidores voluntarios, lo que hace que sea mucho más difícil de rastrear. También es administrado por una organización sin fines de lucro y se distribuye de forma gratuita. Algunos servicios VPN incluso se conectarán a Tor a través de VPN, lo que facilita el acceso a este sistema arcano. Sin embargo, el costo de tu conexión a Internet será alto, ya que el uso de Tor degradará tu conexión mucho más que una VPN. Tor tampoco es perfecto, y también tiene muchas debilidades a considerar.
Tenga en cuenta que las agencias gubernamentales y de aplicación de la ley tienen acceso a técnicas más avanzadas e invasivas. Con suficiente tiempo, un adversario decidido y bien financiado generalmente puede obtener lo que está buscando.
¿Las VPN protegen contra Malware?
Varias VPN afirman que incluyen cierta protección contra archivos maliciosos. En ocasiones, esta es una protección básica contra sitios y archivos maliciosos conocidos. Algunos servicios VPN también incluyen herramientas de antivirus dedicadas, y algunas compañías antivirus ahora ofrecen VPN.
Por lo general, no probamos las capacidades de detección de malware de las VPN, ya que las consideramos principalmente como un servicio de privacidad. Para enfrentar la amenaza del malware, creemos que el software independiente de antimalware, ya sea el que compras o el que incluye tu computadora, hace un mejor trabajo. Creemos que las VPN deberían prestar la menor atención posible a tu tráfico web.
¿Las VPN te Mantienen Seguro En Línea?
Una VPN ocultará el contenido de tu tráfico web de algunos observadores y puede dificultar que te rastreen en línea. Pero una VPN puede, en el mejor de los casos, proporcionar solo protección limitada contra las amenazas que es más probable que encuentres en la web: malware, estafas de ingeniería social y sitios de phishing.
Hay mejores formas de abordar estas amenazas. Tu navegador tiene herramientas integradas para detectar sitios de phishing, al igual que la mayoría de las aplicaciones antivirus, así que preste atención cuando veas una advertencia. Usa el sentido común si ves una ventana emergente sospechosa o si recibes un correo electrónico inusual que te solicita que tomes alguna acción. Muchas personas reutilizan contraseñas y usan contraseñas débiles, así que consigue un administrador de contraseñas para generar y almacenar contraseñas únicas y complejas para cada sitio y servicio que uses. Finalmente, protege tus cuentas en línea y habilita la autenticación multi-factor donde esté disponible.
¿Las VPN Ocultan Tu Actividad En Línea y de Torrents?
Cuando una VPN está activa, todo tu tráfico está encriptado. Esto significa que tu ISP no puede ver los sitios que estás visitando o los archivos que estás moviendo.
Pero aunque tu ISP tal vez no pueda ver que estás descargando por torrent Great British Bake Off, puede suponer que estás utilizando una gran cantidad de ancho de banda. Esto solo puede ser un incumplimiento de sus términos y condiciones. La piratería de contenido también puede ser un incumplimiento de los términos y condiciones de tu VPN, así que asegúrate de verificarlo cuidadosamente.
¿Pueden las VPN Eludir lo Censurado?
Con una VPN, es posible conectarse a un servidor VPN en otro país y navegar por la web como si estuvieras físicamente donde se encuentra el servidor VPN. Esto puede, en algunos casos, eludir las restricciones de contenido local y otros tipos de censura. Es el uso más noble de una VPN, y las compañías de VPN usualmente desempeñarán su papel en la protección de la libertad en Internet.
Aunque debería funcionar, es importante saber que una VPN no hace que tu tráfico sea invisible. Los observadores pueden ver el tráfico cifrado, pero no deberían poder ver el contenido del tráfico. Sin embargo, el tráfico cifrado por sí solo podría atraer una atención no deseada. Algunas VPN incluyen modos que pretenden disfrazar el tráfico VPN como tráfico HTTPS más común.
No probamos la capacidad de las VPN para eludir la censura y tenemos serias preocupaciones de respaldar un servicio VPN por esta capacidad porque podría poner en riesgo la vida de las personas si nos equivocamos. El simple uso de una VPN puede ponerte en problemas legales dependiendo de dónde te encuentres, así que infórmate de los riesgos antes de intentarlo. Recuerda, ninguna herramienta puede proporcionar una protección total, particularmente contra un adversario bien financiado y capaz, por ejemplo, un estado-nación.
¿Pueden las VPN Falsificar Tu Ubicación?
Con una VPN, puedes conectarte a un servidor en un país diferente y falsificar tu ubicación. Una de las formas de determinar dónde se encuentra una máquina conectada a Internet es su dirección IP. Estas direcciones están distribuidas geográficamente y, en ocasiones, pueden estar bastante cerca de su verdadera ubicación. Al ocultar tu verdadera dirección IP detrás de la dirección IP de un servidor VPN, tu verdadera ubicación puede quedar oculta.
Recomendado por Nuestros Editores
Recuerda que los sitios y servicios a veces tienen otros medios para determinar tu ubicación. Además, muchos sitios son sensibles a los cambios en el comportamiento esperado. Si tu banco observa a alguien que afirma ser tú conectándose desde Letonia, es posible que te solicite que realices algunas comprobaciones de seguridad adicionales antes de conceder acceso. En general, eso es algo bueno, pero puede ser desalentador cuando eres tú quien usa una VPN y no un estafador.
¿Pueden las VPN Desbloquear Contenido de Transmisión?
Los servicios de streaming a veces ofrecen diferentes contenidos para diferentes países. Hasta hace poco, los residentes del Reino Unido podían ver Star Trek: Discovery en Netflix, mientras que los residentes de EE.UU. tenían que usar Paramount+. Desde la comodidad de tu hogar, puedes acceder a un servidor VPN lejano, tal vez para acceder al streaming que no está disponible en los EE.UU.
Al igual que la censura del gobierno, los servicios de streaming saben que muchas personas usan un VPN para acceder a su contenido y trabajan activamente para evitarlo. Entonces, si bien puedes usar una VPN para streaming en línea, y estamos seguros de que la mayoría de los que leen esto lo hacen, puede funcionar, pero también puede dejar de funcionar mañana.
¿Puedes Confiar en una VPN?
El mayor problema con las VPN no es una cuestión de tecnología, sino de confianza. Debido a que todo tu tráfico pasa a través de sus sistemas, una compañía de VPN está en la misma posición que un ISP. Ellos podrían, si quisieran, ver todo lo que haces en línea y vender esos datos. Podrían inyectar anuncios en los sitios web que visitas. Podrían conservar cantidades innecesarias de datos que luego podrían verse obligados a entregar a las fuerzas del orden.
Las VPN están ansiosas por recibir esa confianza, pero demostrar que la merecen es difícil. Cuando revisamos una VPN, analizamos detenidamente su política de privacidad y enviamos un cuestionario para tener una idea de los esfuerzos que hace cada compañía para proteger la privacidad de los clientes. Sabemos que podrían mentirnos, pero nuestro objetivo es que quede constancia.
Queremos que las VPN tomen todas las medidas posibles para proteger a sus clientes, pero también necesitamos transparencia. Incluso cuando no estamos de acuerdo con todas sus elecciones, preferimos compañías que son sinceras con sus operaciones. Una VPN también debe emitir un informe de transparencia que describa qué solicitudes ha recibido la compañía de las fuerzas del orden público y cómo respondió la compañía.
También nos gusta ver auditorías de terceros de los servicios de VPN que validan las políticas y la seguridad de la infraestructura de la compañía. Tenemos que reconocer que las auditorías son herramientas imperfectas. Las auditorías son encargadas por la compañía VPN y la compañía también describe el alcance de la auditoría. Aun así, es una forma valiosa de demostrar el compromiso de una compañía con la transparencia.
¿Necesito una VPN?
Hace algunos años, las VPN tenían un lugar mejor definido en tus herramientas de privacidad y seguridad. En aquel entonces, la mayor parte del tráfico viajaba a través de HTTP, en ocasiones sin ningún tipo de cifrado. Actualmente, la mayor parte del tráfico web se envía a través de HTTPS, lo que cifra tu conexión. Al observar el tráfico HTTPS, un ISP o alguien que espíe tu red solo puede ver el nivel más alto del destino de tu tráfico. Eso es como ver PCMag.com y no PCMag.com/max-is-great.
Los anunciantes también se han vuelto más sofisticados en sus esfuerzos de seguimiento. La huella dactilar del navegador y otras técnicas significan que las capacidades de anonimización de una VPN se reducen un poco. Incluso la elogiada capacidad de una VPN para falsificar ubicaciones, eludir la censura y desbloquear el streaming es menos segura, ya que las compañías y los gobiernos se han vuelto cada vez más agresivos en la detección y el bloqueo del tráfico VPN.
El surgimiento de métodos de seguimiento sofisticados y HTTPS usualmente se citan como razones por las cuales las VPN no justifican su costo. Pero depende del por qué tienes una VPN. Si, por cualquier motivo, deseas que parezca que tu tráfico proviene de otro país, una VPN lo hará. Si deseas que sea un poco más difícil para los anunciantes y otras personas rastrearte mientras navegas por la web, una VPN también puede ayudarte. Y si deseas asegurarte de que tu ISP sepa lo menos posible sobre tu actividad en línea, una VPN también puede ayudarte.
Una VPN no te hará invencible en línea, pero puede ayudarte a proteger tu privacidad. Es una parte valiosa de tus herramientas de seguridad y privacidad y, como todas las herramientas, una VPN funciona mejor cuando la usas para el trabajo correcto.